
Hoy primer viernes de Pascua la capilla de nuestra Hermandad se reabre al culto, con el rezo del Ejercicio de las Cinco Llagas al término de la misa de 20h., tras una semana de cierre por las labores de mantenimiento, limpieza y enriquecimiento que han sido llevadas a cabo.
La Junta de Oficiales de Gobierno, en su firme compromiso de conservar, mejorar y cuidar el patrimonio y la presentación al culto de nuestros sagrados titulares, ha decidido realizar una profunda limpieza de la capilla, retablos, paredes, así como el pulido y abrillantado del suelo de mármol, lo que aporta la dignidad que el Señor y la Santísima Virgen merecen.
Del mismo modo, para embellecer y enriquecer la capilla, en los paramentos murales han sido colocadas seis obras pictóricas de gran valor artístico y sentimental para la corporación, acompañado de un trabajado programa iconográfico, que ayuda a la mejor lectura y simbología de las obras.
En el testero izquierdo, alrededor del camarín de María Santísima de la Amargura han sido dispuestos tres lienzos. Sobre él una obra anónima de finales del siglo XVIII que representa a San Juan de la Cruz en la visión de Jesús Nazareno. Flanqueando el camarín marmóreo, en el lado izquierdo, el cuadro de la primitiva imagen de Jesús Nazareno realizado por el jerezano Juan Padilla en 1937, para la estación de penitencia de dicho año tras la quema de nuestros sagrados titulares el año anterior, y a la derecha, la pintura que representa a la Santísima Virgen y San Juan Evangelista en la calle de la Amargura, obra anónima del siglo XIX realizada al óleo sobre lienzo.

En el testero derecho, alrededor del camarín de San Juan Evangelista han sido colocados tres lienzos más. En la parte superior, una obra del siglo XVIII que representa a Jesús Nazareno, y a sendos lados del camarín, las pinturas que donase recientemente la familia Lancha Lancha, en las que figuran el Patriarca San José con el Niño, y a la Virgen de la Faja, ambas obras fechadas en el primer tercio del siglo XIX.
La Junta de Oficiales de Gobierno agradece sinceramente a todos los grupos de la Hermandad que han colaborado en la realización de esta tareas, así como a la empresas, y por supuesto, a las familias donantes de las obras que lucen desde hoy en nuestra capilla. Que la Santísima Virgen, mediadora de todas las gracias, interceda ante Jesús Nazareno para que los colmen de gracias y bienes.