Eventos
CONFERENCIA "HUELVA A FINES DEL SIGLO XVI: LOS AÑOS DORADOS"
–
08/03/2023
El próximo día 8 de marzo a las 19:30 horas, tendrá lugar una conferencia titulada "Huelva a fines del siglo XVI: Los años dorados" y que será impartida por D. Manuel José de Lara Ródenas, profesor titular de historia moderna de la Universidad de Huelva, y Dña. Rocío Calvo, Doctora en Bellas Artes.
La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural "José Luis García Palacios" de Huelva.
Manuel José de Lara Rodenas es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Huelva. Es académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y director del Centro de Estudios Húngaros. Fue entre 2005 y 2013 vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Huelva, a lo que añadió ese último año el cargo de vicerrector de Relaciones Internacionales. Es investigador del grupo de investigación “Andalucía y América en la Edad Moderna: factores económicos, sociales y culturales” y miembro de las Proyecto I+D “Las mujeres y las emociones en Europa y América. Discursos, representaciones, practicas. Siglos XVII-XIX” e “Historia cultural de la corrupción política en España y América Latina (siglo XIX y XX)”.
Actualmente, sus líneas de investigación abordan la Historia cultural de la Ilustración y las estrategias y discursos en la familia moderna. Ha realizado estancias en instituciones y universidades de Francia, Italia, Perú, Estonia, Hungría, Polonia, Inglaterra, Escocia y Cuba.
Pertenece al consejo de redacción de las revistas de investigación Erebea y a Estuaria. Ha recibido entre otros el Premio Ayuntamiento de Sevilla, el Premio de Investigación “Díaz de Moral” en Historia Social (Córdoba) y el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla. Ha sido reconocido con la Medalla de la Universidad de Szeged (Hungría). Además de sus artículos y ponencias en congresos científicos, ha publicado numerosos libros sobre historia, cultura y la religiosidad, en la Historia Moderna, el Barroco y la Ilustración.
Rocio Calvo Lázaro es Doctora en Bellas Artes, investigadora y restauradora-conservadora de obras de arte. Se doctoró en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2019.
En 2012 se licenció en Bellas Artes, especializándose en la rama de
conservación-restauración.
En el curso 2012-2013 realizó los estudios del Master de Patrimonio Histórico y Natural en la Universidad de Huelva. Publicando la Diputación de Huelva su trabajo Fin de Master, titulado “Historia de las imágenes de la hermandad de San Francisco de Huelva”.
En la actualidad compagina trabajos de restauración con el estudio de la historia de las antiguas hermandades de Huelva, gracias a un contrato de investigación con la Universidad de Sevilla.
Ha publicado artículos en diferentes revistas científicas, participando en diversos congresos y jornadas de historia.
En 2020 ganó el Premio de Jóvenes Investigadores de la Academia de las Ciencias, Artes y Letras de Huelva, en la modalidad de arte.
En 2021 consiguió el premio Diego Díaz Hierro de Investigación.
Pertenece al grupo de investigación HUM1030: Vanguardias, Últimas Tendencias y Patrimonio Artístico e la Universidad de Sevilla.
